
- El Jacobino presentará su proyecto el próximo viernes 24 de febrero en San Sebastián para reclamar una izquierda coherente en el próximo ciclo electoral.
- El ‘think tank’ critica a la izquierda oficial por competir en las coordenadas del identitarismo, el populismo y la complicidad con los nacionalismos.
- El Jacobino destaca por la defensa de los servicios sociales y derechos laborales frente al fundamentalismo de mercado, así como la igualdad ciudadana frente al nacionalismo excluyente y los derechos civiles frente al conservadurismo moral.
22 de febrero de 2023 – Desde su surgimiento El Jacobino ha realizado actos presenciales en las principales ciudades de España con una formidable acogida. Un éxito que, unido al continuo crecimiento de audiencia en redes sociales y el aumento de la presencia en prensa y televisiones nacionales supone la confirmación de la necesidad en nuestro país de una izquierda jacobina en las instituciones.
Ante el ciclo electoral que se abre, El Jacobino considera que las reformas del delito de sedición y de malversación, unidas al populismo legislativo y la complicidad con el nacionalismo anti-igualitario, demuestran el agotamiento de un gobierno de coalición que muy poco ha tenido de izquierdas. También se han mostrado críticos con las derivas privatizadoras y desreguladoras de los gobiernos autonómicos de derechas frente a la emergencia social.
La dirección del ‘think tank’ considera que la respuesta de las fuerzas de la izquierda oficial no está siendo satisfactorias desde unas coordenadas cívicas y socialistas: PSOE, Podemos, Más País y Sumar siguen compitiendo en torno al identitarismo, el populismo y la complicidad con los nacionalismos periféricos que quieren ciudadanos de primera y de segunda. Esa alternativa debe estar centrada en la defensa del trabajo, los servicios públicos y los derechos laborales ante el fundamentalismo de mercado, así como en el ideal de ciudadanía y en el laicismo universalista frente al nacionalismo excluyente, al conservadurismo moral y a toda clase de identitarismos que amenazan la igualdad.
Por ello que El Jacobino presentará su proyecto en San Sebastián junto con personalidades destacadas de la izquierda democrática vasca que renuncian a cualquier grado de nacionalismo. Al director y portavoz Guillermo del Valle le acompañarán el abogado Jose María Múgica -exmilitante del PSE crítico con la deriva del partido- y Gorka Maneiro parlamentario vasco en dos legislaturas por UPyD. El acto tendrá lugar a las 19:30h en el Hotel de Londres de la Calle Zubieta, 2.
- Entrevista a Unidos Sí - 21/07/2023
- La vivienda digna debe ser un derecho fundamental - 18/05/2023
- El Jacobino solicita al Defensor del Pueblo la inconstitucionalidad del cupo vasco - 12/04/2023