
sevillagranada
- El Jacobino viaja a Sevilla y Granada los próximos jueves 3 y viernes 4 de noviembre para reivindicar una izquierda republicana y socialista frente al populismo y el identitarismo.
- El ‘think tank’ critica a la izquierda institucional por su falta de ambición social y su complicidad con los nacionalismos excluyentes.
- El Jacobino destaca por la defensa de un socialismo ilustrado, por estar en contra de los privilegios territoriales, así como por defender la recentralización de competencias desde nítidas posturas de izquierdas.
03 de noviembre de 2022 – Desde su surgimiento El Jacobino ha realizado actos presenciales en las principales ciudades de España con una formidable acogida. Un éxito que, unido al continuo crecimiento de audiencia en el canal de YouTube , redes sociales y el aumento de la presencia en prensa y televisiones nacionales supone, a juicio del equipo promotor, la confirmación de la necesidad en nuestro país de un proyecto político de izquierda jacobina.
En su visita a Andalucía El Jacobino abordará ideas clave del ‘think tank’. En Sevilla, el jueves 3, junto con el profesor y escritor Jorge Polo y el actor y director de cine Jon Viar abordarán “El delirio étnico del nacionalismo” a partir de las 19:00h en el Centro Cívico Las Sirenas de la Alameda de Hércules. En Granada, el viernes 4, la activista feminista Násara Iahdih y el abogado laboralista Carlos Cía analizarán el “Trabajo y la precariedad en tiempos de uberización” en la Corrala de Santiago (C/ Santiago, 5) desde las 18:30h. En ambas conferencias participará el Director de El Jacobino, abogado y analista en prensa y televisión, Guillermo del Valle.
En ambas citas se tratarán los desafíos de la izquierda: clase, ciudadanía e identidad, desde problemas centrales como la desindustralización, el desempleo o el coste de la vida por la crisis energética. Para solucionar dichos problemas, El Jacobino considera necesario una izquierda que acabe con el populismo y el identitarismo, que han condenado al espacio político de la izquierda transformadora en nuestro país a la orfandad y el desencanto.
La defensa de los trabajadores frente a las continuas políticas de desregularización, abordar los niveles de paro inasumibles entre los jóvenes, reclamar salarios y condiciones laborales dignas o recuperar la soberanía sobre nuestro modelo productivo, son algunas de las reivindicaciones que El Jacobino quiere rescatar para recuperar la izquierda española, ahora desaparecida en las instituciones.
- Entrevista a Unidos Sí - 21/07/2023
- La vivienda digna debe ser un derecho fundamental - 18/05/2023
- El Jacobino solicita al Defensor del Pueblo la inconstitucionalidad del cupo vasco - 12/04/2023